
27 de julio de 2006
La esquina original


En la otra foto, las flamantes oficinas de la CFE, que luego el mismo modernizador eliminó, complicándole la existencia a todos los usuarios para tratar sus asuntos con la empresa estatal.
Lo que el tiempo se llevó


La clase política

26 de julio de 2006
En la cancha

25 de julio de 2006
Chicas deportistas
23 de julio de 2006
Cruz Roja hace más de tres décadas

Desfile por la calle Revolución

Escudriñando el futuro

Los impetuosos

Casa de estudiantes de la calle Mina, enseguida de El Imparcial
21 de julio de 2006
La educación y la formación en Carbó


Grupo escolar interesante, como todos

¿Quiénes serán?

Fácil han transcurrido unos 40 años y algunas de ellas ya son abuelas. Me gusta para que entre ellas esté una o dos Maytorena.
"El bien y el mal" coexisten en todo pueblo feliz
20 de julio de 2006
19 de julio de 2006
La calle Ferrocarril, antes que llegara el progreso y el pavimento.

El corrido como medio de expresión del encabritamiento pacífico.

(Con un clik sobre la imagen se aprecia mejor)
Experiencia y solidez, los tiempos de Félix Valdez

Las ahora viejas glorias del beisbol local

(Un click sobre la foto para verla mejor y alcanzar a leer el texto que identifica a los personajes)
18 de julio de 2006
'Señora de Juan Fernández haga el favor de no tratarme así...'
En vil blanco y negro pero la vida ya era en colores
17 de julio de 2006
Un menudo en casa de Ramiro 5

16 de julio de 2006
El muralismo de Carbó con su humor

(Si das un click sobre la foto la verás mejor.)
La gasolinera

Grupo de artistas escolares
Ellos, el "Cacho" Morales, un hijo de la "Tuti", Roberto Cordero y otros chavalones que luego identificaremos.

Cuatro niñas en la escuela
En Kino, una de tantas
Un brindis en "La Cochi"

Dos grupos de primaria


Dos grupos de la primaria de generaciones no tan recientes. Aquí arribita vemos a Paty Carranza (qepd) y otras como Loly Gálvez, Ana Elsa Carranza y Gilda Gloria Moraga, atrasito de la profesora Julia. También está ahí una de las hijas de la Tuti, la del menudo.
(Si quieres apreciarla mejor, da un click sobre la foto que quieras)
De enfermeras

Un fiestón ¿en la antigua cancha?
Un desfile muy bien ordenado
La tarea es ubicar
al resto.

Mosaico de chavalones calibre 70-80

El Oasis
15 de julio de 2006
La historia oficial de Carbó

PRESIDENTES MUNICIPALES DE LA ‘ERA MODERNA’
Ramón Valdés Fontes
Olga Acosta Real
Fermín Noriega Velázquez
Ramón Román Valdéz Fontes
Jorge Salvador Zuñiga Martínez
Claudio Valdéz Varela
Gustavo Ignacio Ferra Fragoso
Jesús Alfredo Bloch Martinez (actual)
El municipio está ubicado en la parte oeste del Estado de Sonora, su cabecera municipal es la población de Carbó. Colinda con los siguientes municipios: al norte con Opodepe, al sur con San Miguel de Horcacitas, al sureste con Hermosillo y al noroeste con Pitiquito.
Cuenta una superficie de 1,962.66 kilómetros cuadrados y las principales localidades son: su cabecera municipal Carbó y ejido La Poza.
Las reinas del blanco y negro.

Así es Carbó, siempre festivo. Esta es la reina de finales de los 60, ¿alguien la puede identificar?
Niños buenos

El primero de la izquierda es Santiago Fajardo Colosio, hijo de "El Chavo" último policía escolar de la escuela primaria Francisco I. Madero y jubilado como intendente de la misma; y de doña Cleotilde. Tuvieron dos hermanas: Otilia y Ramona y un hermano mayor que apodaban "El Colosio", muy amigo del "Chulín" Robles, hijo del Yito.
La familia fajardo Colosio emigró a Hermosillo acompañando en su éxodo a la familia del doctor Ferrer.
El tercero de la fila es Genaro García Patiño, en un tiempo judicial del estado, actualmente trabaja en una empacadora de camarón en López Portillo final en Hermosillo, de los Plascencia. Genaro es hijo de la "guilita" del barrio del Valiente, tuvo dos hermanos: Ramón (ya finado) casado con Mercedes (Meche) Andrade, hija de Don Nacho Andrade, fabricante de pozos, y otro más también finado muy bueno para jugar billar. Primero de la segunda fila de izquierda a derecha, José Ramón López Sesma, alias "El Monsi", hijo del Chapo López, finado en el 2005 , (el primero que se sacó la lotería en el pueblo); actualmente es propietario de una carnicería en Tucsón, frente al Rodeo. Allá muy al fondo nótese en su juventud madura a la Lolita Tapia y a Carmelita Noriega.
Las chicas

Encabezando la fila está Alejandrina Aganza originaria de Opodepe, (una muy querida amiga a la cual no volví a ver), tiene parentesco con Yolanda y Lety Quintanar. Despues está la¨Güera Leon (hoy juez), y la Tití, hijas ambas de Malía León; después vemos a Blanca Rosalía Zambrano, le sigue Paty Grijalva, hija de Elvira Haros; luego la Nena Zamora hija de don Gustavo Zamora, (muy bueno para tocar la guitarra). Al fondo está la profesora Pía Espinoza Placencia, después creo que se encuentra Olga Velázquez, y al final está Martha Corrales.
Inauguración de la escuela primaria


Vamos a ver. Un par de imágenes escolares en un histórico día para el pueblo, cuando la inauguración de la primaria "Luis Burruel". Ramón Cordero, presidente municipal devela la placa; Amalia Camou, en esos tiempos regidora del Ayuntamiento de Hermosillo con Alicia Arellano, es acompañada del niño Héctor Burruel, el director Raúl Peralta y el "Yito" Robles.
En la siguiente foto vemos a varios personajes de la época junto al grupo de profesores que estrenaban escuela. También está Pascual Camou, por muchos años conocido comerciante primero como propietario de una refresquería y luego concesionario de la Conasupo en la calle Revolución. Y los políticos del pueblo: Ramón Navarro y Ramón Cordero.
Imágenes y recuerdos

Personajes emblemáticos del pueblo, empezando por Miguelito Tapia, conocido popularmente como "Cucú la víbora".